sábado, 31 de octubre de 2015

Vacunación


Hoy os voy ha hablar sobre la vacunación de la gripe.

http://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2014/12/mailing_web_influenza1-1024x565.jpg

Según la OMS una vacuna es: cualquier preparación destinada a generar inmunidad contra una enfermedad estimulando la producción de anticuerpos. Puede tratarse, por ejemplo, de una suspensión de microorganismos muertos o atenuados, o de productos o derivados de microorganismos. El método más habitual para administrar las vacunas es la inyección, aunque algunas se administran con un vaporizador nasal u oral.


La vacuna contra la gripe, denominada también vacuna contra la influenza. Este virus, es un virus con alta mutabilidad, por lo que la vacuna debe comenzar a desarrollarse antes de saberse la cepa lo que genera su baja eficacia, y siendo así una vacuna anual.


http://image.slidesharecdn.com/lineamientosdevacunacinantigripal2015enargentina-150403091614-conversion-gate01/95/lineamientos-de-vacunacin-antigripal-2015-en-argentina-4-638.jpg?cb=1428052611

           Se caracteriza por ser altamente contagiosa y por sus síntomas principales, que incluyen la fiebre, dolor de cabeza, congestión nasal, tos seca y malestar general.

No obstante la vacunación es la mejor actuación y herramienta para prevenir la enfermedad y sus complicaciones o que estas sean lo más leves posibles. Para mayor eficacia deberá administrarse en los plazos correctos.

La vacuna como toda inyección y administración de medicamento puede tener efectos secundarios, a nivel local con induraciones y/o eritemas, y/o a nivel orgánico con cefaleas, vómitos, febrícula etc.

Existe un grupo de riesgo de padecer esta enfermedad, son las personas más vulnerables y son enfermos crónicos e inmunodeprimidos y personas mayores de 65 años y niños entre 6 meses y 7 años. Por lo que este grupo se deben vacunar contra el virus de la gripe.

Los riesgos de la no vacunación son desde padecer la enfermedad gravemente a padecerla leve o no padecerla. Existe un riesgo de padecer la enfermedad y que desencadene en la muerte por lo que prevenimos esta situación con la vacunación. También reduce en un 50% la probabilidad de ingreso hospitalario por esta causa.

Por todo esto es recomendable la administración de la vacuna en todas las personas para la prevención del contagio y la prevención de padecer la enfermedad.


COMO PREVENIR:

http://www.ms.gba.gov.ar/sitios/regionsanitaria11/files/2015/07/prevencion-gripe-2015.jpg



A continuación os dejo un par de videos para complementar la información:








PARA AMPLIAR INFORMACIÓN:

No hay comentarios:

Publicar un comentario