sábado, 3 de octubre de 2015

Vendajes

Bienvenid@s.

    Hoy voy a escribir sobre los vendajes, una técnica que seguro que a todos nosotros nos han realizado en nuestra vida.

    Un vendaje es una técnica o procedimiento cuyo objetivo, según el tipo, será: comprimir (par detener hemorragias); contener (para limitar el movimiento); y por ultimo, corregir (para la corrección de las deformidades).



    En la actualidad, los vendajes más utilizados son para la preservación de zonas con lesión/es cutáneas para su correcta cicatrización de la piel y tejidos afectados y para la inmovilización osteoarticular.


Las indicaciones son:
  • Limitar la movilidad de la zona afectada.
  • Fijar tracción.
  • Fijar apósitos en heridas.
  • Mantener férulas.
  • Hemostasia provisional.
  • Activador retorno venoso.
  • Protector de la piel.

 A tener en cuenta:
  1. Utilizar la venda más apropiada.
  2. No iniciar ni terminar en la zona afectada.
  3. Vendar de distal a proximal.
  4. Dejar los extremos dístales libres para observar la vascularización, movilidad y sensibilidad.
  5. Evitar: arrugas y compresión en las articulaciones y tendones.
 Tipos de vendas:

        Algodón, elástica, tubular, adhesiva, yeso

procedencia imagen


Tipos de vendajes:

        Vuelta circular, espiral, espiga, vuelta forma ocho, recurrente, contentivo, compresivo, velpeau, rígido.


Aquí os dejo un video resumen, espero que os sirva de ayuda. 




Aquí os dejo unos enlaces de interés para complementar la información

https://es.wikipedia.org/wiki/Vendaje

http://enfermeriapractica.com/procedimientos/vendajes

http://www.cruzrojaayamonte.org/manual/manual3.htm

http://todovendajes.blogspot.com.es/2011/05/procedimientos-de-vendajes.html

http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/urgencia/6vendajes.pdf

http://www.enfermeriadeurgencias.com/ciber/PRIMERA_EPOCA/2007/octubre/vendajes.htm


Espero que os haya gustado, un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario