domingo, 18 de octubre de 2015

Habitos Saludables

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social”, lo que supone que este concepto va más allá de la existencia o no de una u otra enfermedad.un estilo de vida saludable del que forman parte la alimentación, el ejercicio físico, la prevención de la salud, el trabajo, la relación con el medio ambiente y la actividad social.





Dieta equilibrada: 30-40 kcal por peso corporal. Con una dieta constituida por un 50-55% de hidratos de carbono, evitando los azúcares, 30% de grasas evitando las grasas saturadas, y por último, 20% de proteínas. Todo esto complementado con una correcta hidratación y un buen mantenimiento de los electrolitos, 20g de fibra obtenida de forma natural de las frutas y verduras.

http://historico.medicosypacientes.com/files/prensa/adjuntos/3.JPG



Higiene: una higiene adecuada evita muchos problemas de salud: desde infecciones a problemas dentales o dermatológicos.

Ejercicio físico: las recomendaciones generales determinan unos 30 min. diarios, siendo suficiente caminar a paso rápido. Permitiendo quemar las calorías sobrantes y fortalecer músculos y huesos, previniendo posibles patologías cardíacas, endocrinas etc., ayudar a dormir mejor, mejorar la autoestima y el estado de satisfacción personal. Favoreciendo las relaciones sociales si se realiza en compañía.


http://historico.medicosypacientes.com/files/prensa/adjuntos/3.JPG



Actividad social: las relaciones sociales son un aspecto fundamental. El aislamiento social puede llevar a un deterioro gradual e irreversible de las capacidades físicas y mentales, incluso a la incapacidad física y la demencia.

Equilibrio mental: estado de bienestar emocional y psicológico, necesario para mantener y desarrollar las capacidades cognitivas, las relaciones sociales y el afrontamiento de los retos personales. El estrés, indican que el estado mental no es del todo saludable.

http://historico.medicosypacientes.com/files/prensa/adjuntos/3.JPG

Hábitos tóxicos: el tabaco, el alcohol y las drogas son hábitos que perjudican gravemente a la salud por los efectos que inciden en el cuerpo, favoreciendo la aparición de enfermedades, entre otras cosas.

Productos tóxicos: son muchos los productos a los que la exposición del organismo, puntual o continuo, como la contaminación ambiental, perjudicando gravemente a nuestra salud y ambiente.

A continuación os dejo una presentación, un documento, un video y enlaces web para incrementar la información de lo anteriormente descrito.

Presentación:
 



Video:





Enlaces:

http://www.slideshare.net/search/slideshow?searchfrom=header&q=habitos+saludables

https://es.scribd.com/search?query=habitos+saludables

http://www.habitosdevidasaludables.com/home.php

http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/estilo-vida/prepro_080021.html

http://www.sabervivir.es/mayores/habitos-saludables

http://www.mapfre.es/salud/es/cinformativo/habitos-saludables.shtml


Espero que os guste y os sirva

Un cordial saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario