lunes, 23 de noviembre de 2015

Lavado de manos (II)

Continuando con la entrada anterior y para ampliar la información, a continuación os dejo unos documentos.

Espero que os sirva y os guste.


Lavado de manos

Bienvenid@s

Hoy os voy ha hablar sobre la técnica para obtener un lavado de manos correcto, para uso diario/ higiénico.

El lavado de manos higiénico o diario es aquel que empleamos jabón de manos o soluciones hidroalcoholicas. Se trata de frotar las manos vigorosamente, con estos complementos, para eliminar la suciedad, materia orgánica, flora transitoria y residente para evitar la transmisión de microorganismos.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Como entrenar




A continuación os dejo unos pdf para que podáis obtener información y poder mejorar o aprender la técnica para correr y/o caminar.


¿Por qué andar 30 min?



La práctica de ejercicio físico es beneficiosa por sus múltiples aspectos tanto sociales como fisiológicos como prevenir la cardiopatía isquémica, la HTA, la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico, la obesidad, la osteoporosis, la sarcopenia, el deterioro cognitivo, la ansiedad, la depresión, entre otros muchos aspectos.

La práctica de ejercicio físico es beneficiosa por sus múltiples aspectos tanto sociales como fisiológicos como prevenir la cardiopatía isquémica, la HTA, la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico, la obesidad, la osteoporosis, la sarcopenia, el deterioro cognitivo, la ansiedad, la depresión, entre otros muchos aspectos. A nivel del sistema cardiovascular, el ejercicio físico aumenta la fuerza y la capacidad de bombear sangre de nuestro corazón, facilitando que las arterias tengan una mayor capacidad de dilatarse aumentando la cantidad de sangre que puede llegar a los músculos y otras zonas de nuestro cuerpo. También disminuye el riesgo de ser hipertenso y en paciente con HTA reduce los valores de la presión arterial. Además es un elemento importante en el tratamiento de los pacientes diabéticos al mejorar la respuesta a la insulina. Asimismo la actividad física produce efectos favorables sobre el colesterol.  Dicho beneficio son mayores cuantos mayores son el volumen o la intensidad del ejercicio físico. Para obtener dichos beneficios, debe realizarse ejercicio aeróbico moderado durante un mínimo de 30 minutos, 5 días por semana, o ejercicio intenso durante un mínimo de 20 minutos, 3 días por semana. Se recomienda añadir un mínimo de 2 días no consecutivos cada semana para practicar 8-10 ejercicios que desarrollen la fuerza de la mayor parte de grupos musculares (brazos, hombros, tórax, abdomen, espalda, caderas y piernas). También es recomendable dedicar 2 sesiones de 10 minutos a la semana para realizar 8-10 ejercicios que mantengan la flexibilidad de la mayor parte de grupos de músculos y tendones.  El andar, también nos hace que nos sintamos más dinámicos y con mayor energía para enfrentar las tareas cotidianas. Este efecto aumenta nuestra productividad y mejora nuestro estado de ánimo. Tonifica los músculos de las piernas, los glúteos y el abdomen, ayuda a conciliar el sueño y además cuando nuestro metabolismo se activa, no solo favorece la eliminación de grasas sino también de las toxinas. Se trata de una manera muy sencilla y saludable para depurar el cuerpo y prevenir la retención de líquidos, las infecciones y la celulitis. No obstante el ejercicio físico puede comportar lesiones del aparato locomotor y un riesgo cardiovascular, pero el beneficio supera al riesgo, por eso el ejercicio deber ser suave, constante y regular. Un ejercicio que suponga un esfuerzo grande y que lleve al corazón a dispararse no es nada aconsejable. Caminar 30 minutos diarios viene a suponer un gasto de unas 1000 calorías a la semana. El ejercicio debe hacerse siempre teniendo en cuenta las condiciones físicas, edad y peculiaridades de cada individuo. Nunca es tarde para empezar. Las personas que son sedentarias y empiezan a hacer actividad física de forma regular rápidamente obtienen beneficios similares que aquellas que siempre han sido activas.   http://www.sabormediterraneo.com/salud/caminar.htm  http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0025775311000947  http://www.nutricionsaludable.com/10-beneficios-de-caminar-media-hora-diaria  http://www.elmundo.es/salud/2014/08/19/53f36ef222601d22098b458e.html